miércoles, 16 de noviembre de 2011

Rechazan académicos y ONG que vocablo agave sea marca registrada.

México, DF. Ante la propuesta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de que el vocablo agave sea una marca registrada, 115 investigadores, académicos e integrantes de organizaciones no gubernamentales expresaron su rechazo debido a que esto provocará costos biológicos, ecológicos, socioeconómicos y culturales.


Continúe leyendo la nota en el periódico La Jornada

martes, 15 de noviembre de 2011

Diseño de marca. Equipo profesional de Baloncesto, Abejas de Guanajuato.












Salvador Martínez Vera, estudiante de diseño gráfico y alumno del 9o semestre en el Departamento de Diseño de la Universidad de Guanajuato, México, diseña en el 2011 la nueva marca para el equipo de baloncesto Abejas UG, de la liga mexicana de basquetbol.


Magnífico trabajo.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Diseñadores Mexicanos



Marca diseñada por Hugo Herrerías, 1972.




Herrerías producciones. Diseño Gráfico hecho en México.

¿Cambiar de marca gráfica o no?


















Interesante nota periodística que se publicó en el periódico Excelsior. "Para unas empresas ha sido un éxito, mientras otras han fracasado; algunos cambios han sido lentos, otros como Starbucks son radicales"


Para leer la nota completa clic en este enlace

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Cuando las ideas convencionales dan resultados similares.

Dos son los resultados posibles al emplear formas estereotipadas en el diseño de marcas gráficas:

1. Si el estereotipo es singular y se ha explorado infinidad de soluciones formales, el resultado muy probablemente sea exitoso.

2. Por el contrario, el resultado será similar o casi idéntico cercano al plagio.

Veamos los siguientes ejemplos:

1.       2. 















1. Colovida está a la venta por la módica cantidad de 250 dólares norteamericanos, no es broma, constaten por ustedes mismos en colovida.


¿Quién quiere comprar una marca que tiene montones de réplicas y parecidos razonables? ¿alguien dijo yo?


2. Vivir Mejor marca los comunicados institucionales del Gobierno Mexicano del Presidente Felipe Calderón.


3. Art Of Peace. Sobran las palabras.

El pasado y el futuro de las marcas. Conjetura Visual.













Me resultó muy interesante la propuesta que vi en el sitio Stock Logos y que alude al futuro de las marcas gráficas. Esta conjetura visual es derivada de la evolución gráfica que se ha dirigido hacia la economía de las formas en el sentido práctico de: menos es más  Baste con ver la cronología de sus transformaciones para deducir que no es una propuesta tan descabellada. Adobe lo ha hecho ya en sus íconos. Veamos como:






















Ahora veamos las propuestas a futuro de varias marcas gráficas:



Apple














Starbucks














Volkswagen


















Si quieres verlas en el sitio original da clic aquí  StockLogo



martes, 20 de septiembre de 2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

Edición de aniversario. Revista interiorgráfico.





















El número XI de la revista electrónica interiorgráfico es un número impreso de aniversario en ella se encuentra la recopilación de varios artículos publicados con anterioridad, y otro tantos que son nuevos y algunos otros se realizaron por invitación.

Esta revista es publicada por la División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato, México.

Ver en línea


Contenido

La ópera carmen en el festival de peralada y el pensamiento estético de vanguardia. un caso controvertido.
Dra. María Isabel de Jesús Téllez García.

Reflexión sobre el texto: Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro de Edgar Morin.
M.D.O. Ma. de la Concepción Cueva Tazzer

Algunas consideraciones para el diseño de interfaces digitales
centradas en el usuario.
Mtro. Octavio Mercado González

Un referente para la simbolización. Relaciones icónicas del cuerpo humano.
M.D.I. Ana Aurora Maldonado Reyes Y
Mtra. María del Pilar Alejandra Mora Cantellano

Coincidencias y diferencias entre las actividades del Diseñador Interior y el Restaurador del Patrimonio Histórico.
M. en Arq. Alma Pineda Almanza.

Propuesta metodológica para la proyección de los espacios interiores.
L.D.I. Hilda Roldán Izazaga.

Iconografía prehispánica,
Una fuente de inspiración y aplicación en el Diseño Gráfico.
M.A.V.I. Juan Carlos Saldaña Hernández.

El posicionamiento mercadológico y cognitivo como eje rector del desarrollo estratégico de piezas de diseño gráfico.
M.D.G. Margarita Romero González.

¿Metodología del Diseño?
M.E.F.D. Jorge Luis García Fabela.

El escáner plano experimental.
Dra. María Isabel de Jesús Téllez García.

El cartel, su trascendencia, características e influencias.
L.D.G. Eduardo Téllez Villaseñor.

domingo, 14 de agosto de 2011

Tiendas Apple Pirata... En China






















Fuente de la imagen: http://fondos.deiphone.net/wp-content/uploads/2009/09/apple_pirata_fondos_deiphone_net.jpg


China descubre otras 22 tiendas Apple falsas


Se había ordenado a las tiendas que dejaran de utilizar el logo de Apple después de que Apple China les acusara de competencia desleal y violación de su marca registrada.

Reuters
Publicado: 14/08/2011 09:20

Leer la nota completa en La Jornada

domingo, 31 de julio de 2011

Se reparan logos.









Curiosa denominación de este negocio sin grandes pretensiones.

Aquí el navegante de la red, podrá ver algunas marcas en su antes y su después, sin demasiadas pretensiones como ya lo dije ya que tan solo se busca hacer más claro el mensaje de los signos gráficos.

Este sería un buen ejercicio viso-espacial y composición para aprendices en diseño gráfico de cualquier nivel académico.


LOGO REPAIR

martes, 26 de julio de 2011

El chocolate y sus "efectos secundarios"en el Marketing
















Aroma del chocolate, nueva arma de "marketing": estudio

De acuerdo con el estudio realizado, el aroma del producto puede tener poderosos "efectos secundarios".

Leer el artículo en el periódico la Jornada

miércoles, 6 de julio de 2011

Etérea > Cristobal Vilá





Esta sección pretende ser un complemento a la animación, para poder entender mejor la base teórica que se encierra detrás de ella. Era también, más o menos, el aspecto que tenía el guión previo que elaboré cuando planificaba el proyecto.

Continuar leyedo desde Etérea

Cristobal Vilá

Nature by Numbers from Cristóbal Vila on Vimeo.




Soberbia animación en 3D que nos muestra la relación entre las matemáticas y el diseño de la naturaleza.

Geometría de Apple


Esta es una otra reproducción de la geometría de Apple.

Estructura geométrica de la marca Apple


Esta es la estructura geométrica del antiguo signo de Apple.

Vale la pena observar como se realizan las 6 subdivisiones y los rasgos curvos.

Es una maravilla!

domingo, 3 de abril de 2011

Que siempre no. La publicidad ya no es el alimento de la marca.

Interesante comentario del Blogger español Benito Castro, para qué se los explico, mejor léanlo ustedes mismos.


La publicidad (leo) es el alimento de la marca". ¿Quién se lo cree?



Ahora que ando de cambios en casa, me encuentro sorpresivamente con un viejo recorte de prensa de una entrevista a Lluis Bassat ( lamento no tener la referencia de la fecha) en la que el insigne puclicista catalán afirma: "La publicidad es el alimento de la marca". Os comento que desgraciadamente no puse la referencia de la fecha en el recorte, pero por lo amarillento del papel y por la frase en sí, tiene más de cinco años. Seguro.

¿Diría lo mismo Bassat ahora? No Creo. Cuando menos lo matizaría. ¿Por qué? Pues para los que lean habitualmente mi blog y estén un poco al tanto del nuevo universo de la web social, está claro. Los niveles de incidencia de la inversión publicitaria están descendiendo. Ocurre que una marca tan dada a la publicidad tradicional, como es Coca Cola pone menos dinero en los anuncios tradicinales y aumenta su presupuesto en social media. Resulta del todo patente que las empresas están cambiando paulatinamente el foco de atención en lo que a la formación de la marca se refiere. Si bien el alimento publicitario no ha desparecido a la hora de generar marca, su porcentaje dentro de la dieta ha disminuido.

Creo que la situación actual denota más que nunca la existencia de un mix en el que la tendencia es creciente en lo que se refiere a la interactividad. Las marcas están siendo continuamente valoradas a través de la web social. Depositar atención a este apartado, dentro del mix, parece evidente, mientras que permanece la duda respecto a qué anuncio me ayudó a vender más o menos. Todo un clásico por resolver.

Perfil de Benito Castro.

Información extraída de:

El blog de Benito Castro

lunes, 21 de marzo de 2011

Logo Design.vol. 3. Taschen

Logo Design Vol. 3
Julius Wiedemann
Tapa dura, cinta elástica, 16.8 x 22.6 cm (6.6 x 8.9 in.), 384 páginas
$ 39.99
ISBN: 978-3-8365-2422-3
Edición plurilingüe: Español, Italiano, Portugués



ver más ejemplos